Paseo de Aguas


Ubicado en el jirón Madera, en el Distrito del Rímac fue construido entre 1770 y 1776 por el virrey Manuel Amat y Juniet. En sus inmediaciones están la Alameda de los Descalzos y la plaza de toros de Acho. Cuenta con la parte colonial del arco principal y restos de la pared lateral que data del siglo XVIII, así como jardines, surtidores, juegos y caídas de agua. Fue remodelado en 2014.


DATOS IMPORTANTES:

Tipo de ingresoObservaciones
LibreTener cuidado al transitar por la zona.


El Paseo de Aguas constituye una alameda del jirón Madera. Está conectada mediante el jirón Hulgayoc con la Alameda de los Descalzos y por la Alameda de Bobos con la plaza de toros de Acho, que también son obras virreinales construidas en el siglo XVIII.​



El paseo presenta un arco central de mayor tamaño y una secuencia de arcos más bajos a ambos lados coronados por una sucesión de óculos y pináculos.​



En sus Tradiciones peruanas, Ricardo Palma registra que sus contemporáneos inventaron el mito de que Amat construyó el Paseo de Aguas «sólo por halagar a su dama», la cantante y actriz Micaela Villegas. En 1781 esta adquirió una casa-molino ubicada entre el Paseo y la Alameda de los Descalzos.​


Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *