Plaza San Martín


La Plaza San Martín, ubicada en la intersección del Jirón de la Union y la Av. Nicolas de Pierola, fue inaugurada por el Presidente Augusto B. Leguía el 27 de julio de 1921, siendo la ceremonia pública más significativa durante las celebraciones del Centenario de la Independencia del Perú.


DATOS IMPORTANTES:

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

El trazado, ornamentación, mobiliario y jardinería de la plaza fue diseñado por Manuel Piqueras Cotolí. Cuenta con bancas de mármol, fuentes de agua, faroles de bronce y jardines. El monumento principal, obra del escultor español Mariano Benlluire, se encuentra en el centro de la plaza y representa al General Don José de San Martín cruzando los andes.



En el frontis del monumento destacan tres figuras femeninas, la principal es una alegoría de la Nación Peruana y sostiene sobre su cabeza dos ramas del árbol de la quina enmarcando el lema: “LA NACIÓN AL GENERAL D. JOSE DE SAN MARTIN”; las otras dos figuras recostadas desnudas simbolizan la Gloria y la Fama. En la parte posterior hay dos soldados portando banderas cruzadas que representan la hermandad peruano-argentina. Finalmente, a cada lado del pedestal, se ubican relieves en bronce que representan escenas con personajes y lemas alusivos a la gesta emancipadora.



Los edificios que la rodean fueron construidos gradualmente entre 1912 y 1947; destacan entre ellos: el edifico Giacoletti, el más antiguo de la plaza, construido por los hermanos Masperi en 1912; lo sigue en antigüedad el teatro Colón, obra del arquitecto Claude Sahut. Resaltan también el hotel Bolívar, el local del Club Nacional y los portales laterales denominados Zela y Pumacahua.



Adicionalmente, entre el jirón de La Unión y la avenida Nicolás de Pierola, se ubica el farol de las “Tres Gracias”, pieza de hierro fabricada por una fundición francesa. Se conformó de esta manera una auténtica plaza republicana imbuida de un espíritu afrancesado, siendo desde su apertura el espacio más importante de convergencia y expresión de la sociedad civil. Características que hacen que, hoy en día, la plaza San Martín sea uno de los espacios urbanos más bellos y emblemáticos del Centro Histórico de Lima.



Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *