
Es una calle del Damero de Pizarro en el centro histórico de Lima. Se extiende desde el jirón Carabaya hacia el este, a lo largo de 18 cuadras, hasta terminar en el cruce de la avenida José de la Riva-Agüero, en el distrito de El Agustino.
DATOS IMPORTANTES:
Tipo de ingreso | Observaciones |
![]() | Tomar precauciones, alta peligrosidad. |
El jirón inicia su recorrido desde el Jirón de la Unión, en plena intersección con el Puente de Piedra. Sin embargo, la primera cuadra de este jirón tiene el tránsito restringido por cuanto en él se extiende la puerta posterior del Palacio de Gobierno que da justamente al jardín posterior y a la residencia del Presidente del Perú.
En su segunda cuadra, se ubica la Estación de Desamparados, y que durante gran parte del siglo XX fue el principal terminal del Ferrocarril Central. En esa esquina, se encuentra la entrada a la residencia presidencial y el Bar Cordano, un antiguo bar limeño donde concurren personajes de la política local.
En la segunda cuadra, esquina con el jirón Lampa se encuentra un conocido solar reconstruido conocido como la Casa de las 13 puertas. Frente a ese solar y en las dos cuadras siguientes se extiende la Basílica y Convento de San Francisco, uno de los más concurridos puntos turísticos de la ciudad. Frente a la Capilla del Milagro (ubicada al sur de la Iglesia de San Francisco y anexa a ésta) en la esquina con el jirón Azángaro se encuentra el local del Tribunal Constitucional del Perú.

Luego del cruce con la avenida Abancay, el jirón ingresa a los Barrios Altos. En la cuadra 6 se encuentra el local colonial donde estuviera el Hospital de San Pedro y que actualmente acoge a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. En la cuadra 7, esquina con el Jr. Paruro se halla la Iglesia de Trinitarias, y unos pasos más allá,la plazoleta y la Iglesia de la Buena Muerte.

Siguiendo una cuadra más se encuentra la Iglesia de Santa Clara, que fuera demolida casi totalmente para alinear los tramos de la vía. Al final de la cuadra que viene se puede ver la Iglesia de Mercedarias, que fuera remodelada en un estilo neogótico. En su cuadra 12 se encuentra el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (antes Hospital Mogrovejo), hospital especializado en neurociencias.
En su cuadra 14 se levanta la Iglesia del Santo Cristo de las Maravillas donde antiguamente se ubicaba también la Portada de las Maravillas. Esta zona es conocida como Santo Cristo o Huerta Perdida y es una conocida zona de alta peligrosidad en la ciudad. Esta iglesia se ubica justo en el límite entre los distritos de Lima y El Agustino.

A partir de la cuadra 15 se ubican los cementerios Presbítero Maestro y El Ángel. En este tramo el jirón toma el nombre de avenida Cementerio y retoma su nombre donde terminan estos camposantos. En esta zona se ubican varios asentamientos humanos como el de Anzieta Alta. La vía termina pocos metros más adelante en el cruce de la avenida José de la Riva Agüero y su trazo es continuado por la avenida César Vallejo, que a su vez termina en la vía de evitamiento.