Parque Central De Miraflores


Ubicado entre las avenidas Larco y Diagonal en el Distrito de Miraflores fue puesto en servicio en abril de 1992 después de su remodelación integral, cuya remodelación inició en el 1991 la cual incluía un paseo peatonal con 80 variedades de flores, 70 árboles y palmeras que abarcan el 70 por ciento de su área total.


DATOS IMPORTANTES:

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Calificado como el emblema de Miraflores, siendo la más elocuente muestra de esa combinación de modernidad, naturaleza y hospitalidad que el distrito brinda a sus vecinos y a sus miles de visitantes. Motivo por el cual la administración decidió unir los Parques 7 de Junio y Kennedy a fin de convertirlos en sitios que simbolicen no solo el progreso alcanzado por la urbe, sino transformarlos en el emblema distrital, de su empuje, su florecimiento y la tradicional hospitalidad de sus moradores.



Cuenta con un área de 25 033m2, plaza rotonda de carácter lúdico o para diversos usos; el anfiteatro Chabuca Granda, dedicado a actividades culturales populares y la plaza de artesanías; en cuanto al equipamiento posee bancas, papeleras e ingresos; situado en la esquina formada por las avenidas Diagonal y Larco.

El Parque Kennedy tiene en el centro una plazuela redonda con asientos, de día constituye un lugar de descanso para el público, y por las tardes, lo usan los vendedores de artesanía, una buena forma de enlazar el paso del sentido comercial con el esparcimiento, pues también tiene juegos infantiles para niños.



El Parque 7 de junio llamado así en honor a los hombres que defendieron a nuestra patria en la Batalla de Arica en 1980 durante la Guerra contra Chile, también cuenta con una rotonda para el público y el anfiteatro Chabuca Granda para espectáculos de diversa naturaleza, desarrollándose así un concepto de centro cultural abierto y a la vez resaltando el símbolo de Miraflores renovado.



En el año 2020, el parque fue intervenido íntegramente con áreas verdes mejoradas y nuevas luminarias led que realzan los elementos arquitectónicos y el paisajismo que lo son propias y permite el ahorro de 30 % de energía así como un menor impacto ambiental al no usar mercurio para su funcionamiento. Las bancas de granito y rejas de metal también fueron sometidas a un proceso de mantenimiento para confort y seguridad de los vecinos y visitantes. Adicionalmente se han instalado luces en el piso y cintas led en el emblemático anfiteatro Chabuca Granda.


Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *