Museo Andrés Del Castillo



Fue inaugurado el 6 de noviembre del año 2008 por el Ing. Guido Del Castillo en memoria de su hijo Andrés, con la misión de dar a conocer la riqueza natural y cultural de nuestro país mediante la exposición de su colección permanente y la ejecución de actividades culturales y artísticas.


DATOS IMPORTANTES:

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)a) Extranjeros: S/20, Adulto mayor y estudiantes S/15, Niños y escolares S/5 – b) Nacionales: S/15, Adulto mayor y estudiantes S/10, Niños y escolares S/5

El Museo Andrés del Castillo conocido como MAD, se ubica en la histórica Casa Belén, Jr. de la Union 1030, protagonista de la historia de la ciudad de Lima a causa de las instituciones y personajes que habitaron en ella.



El museo cuenta con 13 salas expositivas donde muestra colecciones y ejemplares singulares de mineralogía, arqueología y arte popular. En 7 salas se muestran más de 3,000 ejemplares de minerales cristalizados provenientes de distintas regiones mineras del Perú, cuidadosamente clasificados según su composición química y particularidades, observándose así elementos nativos, silicatos, sulfuros, sulfatos, fosfatos, wolframatos, haluros, carbonatos, una sala especial de minerales de grandes cristales y una dedicada a los minerales fluorescentes; es decir, minerales que reaccionan al contacto con la luz ultravioleta alterando su apariencia.



La pieza más destacada de la colección mineralógica es un cristal octaédrico perfecto, Scheelita, que pertenece a la familia de los wolframatos. Este ejemplar es considerado como uno de los más grandes del mundo, proveniente de la mina Turmalina en Piura, midiendo aproximadamente 16 cm.



En las otras seis salas se exhiben colecciones de metales, cerámicas, textiles prehispánicos y arte popular (constituida por el cajón de San Marcos). Cada una de las salas está implementada con códigos QR que ofrecen material informativo de las exposiciones. Además, cuenta con un ambiente de realidad virtual que muestra el funcionamiento de una mina modelo. La conservación y curaduría de las piezas minerales se encuentra a cargo de una especialista en minerales cristalizados del Museo Andrés del Castillo; asi como el mantenimiento de todas sus muestras a cargo de personal capacitado, asegurando su buen estado de conservación.



Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *